XVIII JORNADA ANUAL SEPCyS
Psicología Clínica y de la Salud en el Siglo XXI: apostando por la Prevención, la Innovación y la Excelencia en Psicología
Universidad Pontificia de Salamanca 22/23 de octubre de 2021
Presencial y online
VIERNES 22
MESA
“PAPEL DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD EN ÁMBITOS DE ATENCIÓN NO SANITARIOS.”
Modera: Alfonso Salgado Ruiz
Ponencia:
“¿Qué hacen los/as psicólogos/as en el campo de la discapacidad?"
Ponente: Miguel Ángel Verdugo
(Catedrático de Psicología de la Discapacidad. Univ. Salamanca)
Ponencia:
“Importancia de la Psicología Clínica y de la Salud en contextos educativos"
Ponente: Javier Herruzo
(Catedrático de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico en la Universidad de Córdoba)
Ponencia:
"Aplicación de modelos contextuales en el ámbito de los Servicios Sociales Comunitarios"
Ponente: David Carmona
(Psicólogo de los Servicios Sociales Comunitarios de Armilla - Granada)
MESA
“PREVENCIÓN, EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN PROBLEMÁTICAS JUVENILES ACTUALES”
Modera: Gloria García Fernández
Ponencia:
“Juego a Videojuegos en jóvenes y adolescentes españoles"
Ponente: Francisco Labrador
(Catedrático de Psicología Clinica. Universidad Complutense de Madrid)
Ponencia:
"Factores psicológicos, relacionales y contextuales de vulnerabilidad en jóvenes y adolescentes en el trastorno del juego de azar"
Ponente: Ana Estévez
(Profesora Titular Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Universidad de Deusto)
Ponencia:
"Juego de Apuestas y Videojuegos en adolescentes y jóvenes: una cuestión de creciente interés"
Ponente: Isabel Baenas
(Servicio de Psiquiatría del Hospital de Bellvitge - Barcelona.)
TALLERES
TALLER 1:
"Terapia de interacción padres-hijos (PCIT). Un tratamiento clínico basado en la evidencia para la infancia."
Imparte: María Rodríguez Bocanegra
(Centro de Psicología Clínica C.E.D.I.)
TALLER 2:
"Hazte 2.0. Integrando las TICs en la práctica de la psicología clínica y de la salud.”
Imparte: Francisco Estupiñá
(Universidad Complutense de Madrid)
TALLER 3:
"Abordaje de la conducta suicida: qué evaluar, cómo proceder y dónde prevenir"
Ponente: Susana Al-Halabi
(Profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo)
SÁBADO 23
MESA
“MITOS, REALIDADES Y TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN”
Modera: Noelia Morán
Ponencia:
“Modifican los tratamientos psicológicos los Sesgos atencionales en Depresión"
Ponente: Almudena Duque
(Profesora Contratada Doctora de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca)
Ponencia:
"Factores predictores de diferentes trayectorias de Trastorno Depresivo Mayor"
Ponente:Maider Prieto
( Universidad Complutense de Madrid)
Ponencia:
"Mitos sobre la Depresión Infantil y su tratamiento"
Ponente: Mari Paz García Vera
(Catedrática de Psicología Clínica del Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Universidad Complutense)
CONFERENCIA CLAUSURA
CONFERENCIA:
"Ciencia y pseudociencia en psicología y psiquiatría: más allá de la corriente principal"
Imparte: Marino Pérez Álvarez
(Catedrático de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Oviedo)



